CALIBELULA EN EL FICCI, EN CARTAGENA, LLEGA A LOS BARRIOS

blog Calibelula

Arranca taller para colegios semipresenciall

Calibélula en las Aulas sigue con su vuelo en el festival de Cine más antiguo de Colombia, el 64º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, un Festival que reúne año tras año a los exponentes más reconocidos de Colombia y América Latina, directores, productores y creadores de festivales de cine, con temáticas especiales, como la Infancia. Experiencia que llega a los barrios de Cartagena y en especial a las instituciones académicas públicas con iniciativas que fortalecen los procesos educativos, liderados por organizaciones como Calibélula, con su trayectoria de nueve años de realización. En esta oportunidad Calibélula estuvo presente en el Colegio La Milagrosa ubicado en Getsemaní, una institución que alberga alrededor de 800 estudiantes. Aquí llegó con un grupo de niños entre los 9 y 10 años de edad, que lograron conectarse con la magia del cine, primero, indagando sobre su gustos y conocimientos acerca de las películas comerciales que han tenido la oportunidad de ver, y luego, involucrándolos con la creación de narrativas propias que surgieron de dinámicas realizadas a través del juego, dando origen a cuatro hermosas historias medio ambientalistas narradas desde el stop motion, contenidos que circularán, próximamente y que se lograron entre CALIBELULA Y ETECCI, informó su directora Patricia Elena Patiño. Para los estudiantes, docentes y directivos de la institución ,el compromiso del FICCI al involucrarlos dentro de las dinámicas formativas, en la que no solamente participa Calibélula, sino también un grupo nutrido de gestores culturales de todo el país, es una apuesta cultural y artística que se sale de lo tradicional y brinda nuevas oportunidades para dinamizar los formatos tradicionales del aula de clase

.

Blog Calibelula

.

CALIBELULA EN LAS AULAS: Así mismo se dio inicio al Taller de Calibélula en las Aulas 2025, con la participación de nueve instituciones educativas, no solo de Cali sino también de otras regiones del Suroccidente colombiano, como el Departamento del Cauca, con dos grupos de comunidades indígenas, una de ellas que cumple tres años en el proceso formativo. Son alrededor de 60 niños entre los 8 y 12 años de edad quienes aprovechando la tecnología del streaming, iniciaron un nuevo recorrido con el Festival, el cual este año le dedica su 9ª. Edición, al 9º. Arte, la historita y el comic, relacionado con el audiovisual, una experiencia única que hace de Calibélula un formato novedoso que combina la exhibición con la creación y las nuevas formas de narrar y formar a la infancia y la juventud. Este taller es dictado por por profesionales de Colombia y Argentina que se unen en esta gran aventura: Caricaturistas; directores de cine de animación y colectivos estudiantiles especialistas en Stop Morión; Son ellos: LILIANA ROMERO, de Argentina, directora de los largometrajes animados; Anida y el Circo Flotante y el Gigante Egoísta, entre otras obras; es además artista plástica, y guionista; Le acompañarán como invitados especiales en algunas sesiones: José Campo; Ilustrador, dibujante y creador de Calicomix (Colombia); Alei Valet Box de Piragna Films. Calibélula no detiene su vuelo, ganador en el 2025, de la convocatoria del Ministerio ce Cultura, las Artes y los saberes dentro del Programa Nacional de Concertación.

.

OFICINA DE COMUNICACIONES CALIBELULA

03 de abril de 2025