PEQUEñO SAHARA

Donde los niños refugiados cuenten su historia, llega a Calibélula.
Pequeño Sahara hace parte de la cuota internacional del Festival Calibélula. Este corto documental del director español Emilio Martí, con 30 minutos de duración, narra las esperanzas y las luchas del pueblo saharaui por liberar su territorio en el Sahara Occidental, la última colonia de España en África, que actualmente se encuentra ocupada por Marruecos. Con una guerra de más de 16 años, el conflicto del Sahara Occidental ha desaparecido del panorama internacional poco.
Según el director, fue la comunidad saharaui quién se contactó con él para ver si podía enseñarles a los niños a hacer una película, como vieron que ya había hecho con su primer documental sobre los refugiados en Grecia, Marhaba (Hola en español). El proceso de Pequeño Sahara empezó con una serie de talleres, donde los niños empezaron haciendo storyboards que contaban historias tradicionales de su pueblo y que, poco a poco, se convirtieron en animaciones. El documental supuso un gran reto para Emilio, porque la animación y creación de películas era algo totalmente nuevo para los niños, pero también fue un proceso inspirado al ver a los niños tan apasionados por su causa y queriendo usar la animación como un medio para contar sus historias.
.
.
“Yo estoy aquí para enseñarles a hacer su película” fue lo que dijo Emilio apenas tocó suelo sahariano, determinado a que el proceso de creación del corto se originara desde un dialogo, para asegurarse de que él había entendido bien lo que la historia de la región desde el punto de vista de los saharauis. Antes de llegar a la región, el director sostuvo encuentros con varios saharauis radicados en Valencia, España, armó un guion con las entrevistas, que luego confrontó con los saharauis del territorio natal en ánimos de caminar respetuosamente la línea entre la historia real y la historia contada en el documental.
El director Emilio Martí, estará en la Silla del director, sección del Festival que se emitirá este 1 de octubre por Facebook Live a las 4:00 p.m.
¡Te esperamos!
Natalia Ulloa.
OFICINA DE COMUNICACIONES CALIBELULA
30 de septiembre de 2024